Asistentes al curso de Sui O Ryu Vilafranca 2010
Llego el mes de diciembre y con como en los últimos 9 años el encuentro de practicantes de Sui O Ryu que una vez más se celebra en Vilafranca del Penedes.
En esta ocasión y debido al largo puente dispusimos de 5 días de entrenamiento, desde el sábado 4 hasta el miércoles 8, para los asturianos que nos desplazamos hasta las tierras catalanas, el sábado comenzó de madrugada, a las 6 de la mañana ya estábamos en pie para encarar el viaje que se presumía complicado, debido a la climatología, pero que al final no fue tan complicado, tras recoger a Manuel, Juan y Oli en Oviedo nos desplazamos hasta Llanes donde Alfredo nos esperaba con todo el avituallamiento culinario, que teníamos previsto para afrontar el fin de semana, y desde allí comenzamos el viaje, 5 personas en un coche casi 10 horas dan para mucho.. Sobre todo para las risas que nos echamos cuando nos juntamos tanto tiempo y en un sitio tan reducido.
Llegamos a Vilafranca un poco tarde… concretamente justo cuando entraba por la puerta escuche la orden de Rei que daba Robert al saludar al Shomen, con lo que nos apresuramos a bajar todo del coche, aparcarlo y cambiarnos, y aun tuvimos tiempo para trabajar algún Kihon y el calentamiento.
Juan Gonzalez, Alfonso Estrada, Robert Rodriguez, Manuel Quintela, Alfredo Jara, Oliverio Garcia
Tras las dos horas previstas, de entreno, y hacer la rueda de saludos al maestro y a los compañeros, nos dispusimos a preparar la cena, tras un largo día de viaje y en comienzo a entrenar si casi tener un respiro, alrededor de las 22:30 se incorporaron los compañeros de Valladolid, Félix y Estefanía, y se alargo la tertulia de sobremesa, nos dirigimos al Hotel, y la noche dio para poco mas, ya que el cansancio hacia mella en nosotros.
El domingo comenzó helado, pero las ganas estaban intactas y animadas, del entrenamiento poco se puede decir… repetición repetición, corrección.. y más repetición, no hay mas secreto que ese… como estaba previsto en el programa del curso se trabajo las bases del programa de la escuela Sui O Ryu, Go Yo, Go In, y Tachi Iai, hasta la saciedad…… 9 horas diarias dan para mucho, y aun así aun te vas del curso con la sensación, y realidad, que aun te queda mucho por hacer y por repetir, y más cuando ves a los compañeros más avanzados trabajar, y como no a nuestro maestro que está a años luz de nosotros, tanto en velocidad, en ejecución, y sobre todo en los tiempos de ejecución… punto muy importante que nos transmitió durante todo el curso, como corrección personal que me ha hecho remover mis ideas… e tiempo y realización después del primer corte hasta la realización del corte final… que crees hacerlo medianamente correcto y te das cuenta que estas totalmente fuera de ritmo y realismo, pero por estas cosas es nuestro maestro, por ver e indicarnos estos detalles que tu ni siquiera te llegaste a plantear.
Juan Gonzalez durante el curso
El trabajo del iai Kenpo fue constante durante todo el curso ya que es la base de la escuela, también trabajamos Kumi Iai, los kata del serie de la escuela Sui O Ryu, con compañeros, distintos y de dispares niveles técnicos lo que te obliga a que todos tus sentidos estén al 200 por 100 y tengas que hacer un esfuerzo extra para estar a la altura.
Robert Rodriguez durane una esplicacion
Para finalizar el curso, y como suele ser costumbre se realiza un repaso general de lo trabajado en el curso, y van saliendo a la palestra por grupos todos y cada uno de los asistentes al curso, comenzando por los principiantes en este tipo de cursos, y terminando por los más avanzados, y haciendo Robert, las oportunas correcciones generales y particulares sobre lo que se ha realizado.
A título personal destacar las clases que impartió tras finalizar el programa “OPEN”, que aunque fueron dos horas la intensidad fue notable, en la que la exigencia y concentración es máxima, sino te encuentras en una situación en la que tanta información te sobre pasa como fue mi caso en algunos kata, y es precisamente donde te das cuenta que todo lo que has oído repetir a nuestro maestro, de la importancia de las bases de Go Yo, Go In y Tachi Iai, es fundamental para poder evolucionar lo ves con total claridad, por lo menos en mi caso.
Alfonso Estrada durante el curso
Desde aqui mandar un abrazo a todos los compañeros que han acudido al curso, y sobre todo a esos que por diferentes circunstancias no han podido estar trabajando con todos, pero animo que hay mas cursos y tenemos mucho trabajo por delante….
Darles la Bienvenida a los nuevos miembros de la escuela Sui O Ryu, Paco y Luis de Manzanares y Unai de Las Islas Canarias, y sobe todo agradecer a nuestro maestro Robert Rodríguez, por su incansable animo en sus viajes a Japón y su ímpetu en transmitirnos de primera mano esta escuela, y por el privilegio que ello conlleva.
Más información en:
En facebook:
http://www.facebook.com/photo.php?pid=5542440&l=839c932d67&id=726749696